Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

21/5/10

Diputado del MAS lideró marcha de padres alteños

Share
La marcha de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de El Alto
en contra del paro indefinido del magisterio fue liderada por su
presidente y diputado titular del Movimiento Al Socialismo (MAS),
Jorge Choquetarqui.
Choquetarqui aseguró que fueron sus bases quienes le pidieron que
encabezara la movilización de ayer. "Además, yo soy diputado gracias a
los padres de familia de esta Federación, por eso tengo que hacer caso
a mi gente".
El parlamentario oficialista indicó también que ésta es su segunda
gestión como líder de la Fedepaf y que su mandato termina en el mes de
junio, cuando, aclaró, ya no se postulará "porque deben emerger nuevos
dirigentes sociales".
La marcha, que convocó a cientos de personas, comenzó a las 07.00 en
el polifuncional de la Ceja de El Alto, de donde descendió a la urbe
paceña hasta llegar a la puerta del Ministerio de Educación.
La medida se realizó en contra del paro general e indefinido del
magisterio urbano que pide un incremento salarial del 12 por ciento y
ya cumple cuatro días y dos semanas de movilizaciones.
Cerca de las 11.00, dos carros cargados de plátanos, que son parte del
desayuno escolar, repartieron el fruto a los padres de familia que
estaban en la caminata.
De acuerdo con la agencia ANF, la presidenta de Bananos de Alto Beni,
María Luisa Zabala, informó que el costo aproximado de la fruta
entregada asciende a 50 mil bolivianos y que el producto fue cedido en
"solidaridad" con la movilización. "Son 1.600 cajas de bananos,
nosotros los estamos donando a los padres de familia, y han ordenado
que debemos regalarles esos bananos".
Sin embargo, los padres de familia aprovecharon el momento para
acaparar todo cuanto podían. Y a su paso dejaban las cáscaras del
fruto en las avenidas alteñas y paceñas por donde pasaban.
Una madre de familia que integraba la marcha y tiene cuatro hijos en
la escuela San José de Yunguyo se quejaba porque tenía cosas que hacer
en su casa y el mitin no avanzaba. "Nos han obligado a que
participemos de la marcha, si no, teníamos que pagar 50 bolivianos de
multa por hijo y como no tengo plata, tengo que venir a perder mi
tiempo". Al igual que ella, otros padres denunciaron esa situación.
Nicolás Apaza, secretario de Prensa y Propaganda de la Fedepaf, aclaró
que no hubo sanciones ni multas a los inasistentes.

0 opiniones importantes.: