
Confusión. El cuerpo del policía Guarachi, en mayo de este año.
El jefe de la División Homicidios de la fuerza
anticrimen alteña, mayor Oswaldo Fuentes, dijo que el cuerpo retirado
del nosocomio presentaba varias lesiones. “La causa de la muerte fue un
TEC (traumatismo encéfalo craneal) severo”, aseveró.
La hipótesis que maneja la institución verde olivo es que el hombre fue
agredido con violencia por dos personas cuando éste golpeó la puerta de
un inmueble en la zona Santiago II. Los habitantes habrían pensado que
se trataba de un antisocial y procedieron con la agresión. Según el
mayor Fuentes, el caso no fue esclarecido del todo y el cuerpo de la
víctima fue entregado a la morgue a la espera del reclamo de algún
familiar.
Casos. El deceso de Poma a causa de un
posible linchamiento se suma a otros cinco casos similares registrados
en El Alto, en los cuales, según la Policía, no se demostró la
culpabilidad de los fallecidos en los hechos por los cuales fueron
acusados y agredidos. El caso más divulgado ocurrió en mayo, cuando los
vecinos de la zona de Ventilla confundieron al policía Rolando Guarachi,
de 33 años, con un ladrón y lo lincharon.
La víctima
vestía de civil y se encontraba en estado de ebriedad y, al parecer,
pretendía ingresar a un motorizado. Los vecinos lo detuvieron, golpearon
y lo encerraron en la sede vecinal. Los familiares trataron de negociar
su liberación pero sus esfuerzos fueron vanos. Luego de seis horas,
cuando accedieron a la víctima, éste ya había perdido la vida. La
Policía inició un proceso penal en contra de los dirigentes de esa zona,
varios de los cuales fueron aprehendidos.
El último
ocurrió el lunes. Los vecinos de la zona 2 de Febrero lincharon a un
sujeto que sorprendieron mientras agredía a una menor de edad que vive
en el barrio y a quien, supuestamente, habría intentado violar. El
supuesto delincuente se encontraba en estado de ebriedad y tampoco se
descartó que fuera pareja de la joven agredida.
“El
ahora fallecido habría agarrado a esta menor, la jaloneó incluso de los
cabellos para reducirla. La Policía fue alertada y rescató al individuo,
que fue trasladado a dependencias de la FELCC y posteriormente al
nosocomio”, declaró entonces Fuentes.
Los otros casos
fueron similares, pues en ellos los vecinos confundieron a las víctimas
con antisociales, los maniataron y golpearon hasta quitarles la vida.
Según la Ley de Deslinde Jurisdiccional, “el linchamiento es una
violación a los derechos humanos, no está permitido en ninguna
jurisdicción y debe ser prevenido y sancionado por el Estado”.
http://la-razon.com/ciudades/Vecinos-golpean-matar-supuesto-ladron_0_1658234177.html
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario