Dirigentes sindicales se reunieron con concejales
Institucionalmente la COR, Fejuve y Comité de Vigilancia aplazan a Nava
Acto que se desarrolló el pasado jueves en la Federación de Gremiales no compromete posición de la COR, cuyos dirigentes fueron desairados por el alcalde quien tenía que informales en pasado viernes. A partir de hoy, el alcalde comienza a informar al Concejo. Apoyo aislado de juntas y gremiales comienzan a llover en solicitadas de periódicos.
El Alto, (APA).- Pese a que supuestamente el actual alcalde de El Alto Fanor Nava, que se autocalifica de concertador, recibió el apoyo de algunos dirigentes de organizaciones sindicales, institucionalmente la Central Obrera Regional (COR), la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el Comité de Vigilancia aplazan a la actual administración, debido a que consideran como la continuación del ex alcalde y actual prefecto José Luis Paredes.
Pese a esa posición institucional que plantean las organizaciones sindicales y vecinales, la continuidad de Nava ya estaría asegurado en vista a que en el marco legal ya no habría espacio para plantear la censura constructiva, en vista a que los procesos donde se deben abrir las primeras observaciones ya rebasaron el tiempo.
El presidente de la Fejuve, Nazario Ramírez, al censurar la administración edil del actual alcalde, denunció que el Plan Progreso que fue parte de Poder Democrático Social (Podemos), se aboco a la división de las juntas vecinales a través de los concejales con la finalidad de que las presiones dirigidas a la renuncia del actual prefecto se disuelvan.
En fuentes cercanas a la administración de la comuna central y del Concejo Municipal, se habla de que los concejales ya habrían recibido 50 mil bolivianos como un anticipo a la ratificación de Nava, ya que posteriormente vendría una redistribución de cuotas de poder.
El principal dirigente de la Fejuve a tiempo de aclarar que en el ejecutivo de la entidad se analizó la gestión de Nava, estableció que no presentó nuevos proyectos ya que dio seguimiento a las obras proyecto la administración de Paredes, donde se evidenció que varias obras inconclusas ya estaban pagadas, según las carpetas.
Control social
Para Luis Mamani, representante del Distrito 3 que corresponde al sector sur de El Alto y de donde el actual alcalde surgió, la actual administración edil fue de mal en peor debido a que se crearon muchas direcciones que comenzó a hacer crecer la burocracia donde es fácil que la corrupción se anide para vivir bastante tiempo.
Mamani considera que la ejecución presupuestaria es deficiente; sin embargo, la mayoría que ostenta el Plan Progreso (PP) con un rodillo de concejales se encubre aquella situación. El dirigente asegura que en los hechos la ejecución sólo alcanza al 25 por ciento, sin embargo todo el aparato de concejales hacen todo lo posible para hacer aparecer como un 35 por ciento.
Debido a que Nava representaba al Distrito 3, todas las organizaciones y juntas vecinales alentaron para que llegue al despacho de alcalde, pero ahora están frustrados en vista a que no respondió al apoyo incondicional debido a que no demostró eficiencia en la administración. Advirtieron que si el actual alcalde no cumple con el pavimento rígido, ese distrito comenzará a presionar para que haya una acortamiento de la administración de Nava y del Concejo Municipal, porque está hegemonizado por representantes del PP.
Aplazo para Nava
Tras una reunión que se desarrolló ayer en la sede de la Central Obrera Regional (COR), los dirigentes de la organización aclararon que en ningún momento se apoyó institucionalmente al alcalde Fanor Nava, quien demostró que aún no se ha desmarcado del ex alcalde José Luis Paredes.
Félix Mamani, secretario de organización de la COR, manifestó que en la reunión se concluyó en que los cinco concejales asistentes deben actual de acuerdo a la fiscalización que establecieron, por lo que a la entidad que corresponde consideran que el alcalde se aplazó porque no cumplió con El Alto.
Los dirigentes de la máxima organización sindical de El Alto expresaron también su molestia, debido a que el alcalde no fue a hacer conocer su informe a una reunión que fue programada el pasado viernes en la tarde.
Ayer en la reunión que sostuvieron con los concejales Adolfo Morales, Marco Cueto, Sara Arnez, Enrique Ricaldi y Berta Acarapi, manifestaron su preocupación por la división que comienzan a propiciar en las organizaciones de base como una defensa del actual prefecto, José Luis Paredes. Atribuyen esa actitud a los concejales del PP.
Con oleo y sacramento
Pese a esa posición institucional que fue antepuesto por algunos dirigentes sindicales y vecinales, la continuidad de Nava está virtualmente asegurado en vista a que el recurso de censura constructiva ya no se puede dar, en vista a que los concejales aplacados por la posición supuestamente de las organizaciones fuero aplacados para que no presenten su solicitud de interponer ese instrumento que puede deponer al alcalde.
Según la presidenta del Concejo, Bertha Acarapi, no llegó ninguna solicitud que requiera la censura constructiva, por lo que no será necesario considerar aquella situación.
Acarapi confirmó que hoy en la sesión del Concejo Municipal, el alcalde Nava presentará su informe del primer cuatrimestre de este año y su informe de gestión (un año), las cuales serán consideradas por las comisiones pertinentes. Se considera que el próximo miércoles, el alcalde estaría dando su informe oral.
Fuente: www.bolpress.com
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario