Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

21/7/10

Carta desde Europa para la FEJUVE

Share
Europa, 20-07-2010

Estimados (as) hermanos (as) de FEJUVE:

Mediante la presente tenemos el grato placer de dirigimos a todos ustedes, en nuestra condición de bolivianos residentes en Europa, por intermedio de la presente misiva queremos transmitirles nuestras más sinceras y fraternas felicitaciones a los nuevos dirigentes de la combativa y valerosa FEJUVE EL ALTO, quienes fueron elegidos en el último XVI CONGRESO ORDINARIO realizado hace días atrás. De forma especial va nuestro saludo y felicitación a la valiente compañera y hermana Fanny Nina Choque, nueva presidenta de la FEJUVE.

Los luctuosos hechos y las jornadas de lucha de 2003, que se saldaron con la masacre de más de 60 compatriotas caídos en defensa de nuestros recursos naturales, convirtió su organización en uno de los referentes nacionales en la defensa de los recursos naturales de Bolivia. Después de más de cinco años del gobierno de Evo Morales, ustedes han retomado las demandas nacionales y piden reencaminar el proceso, ya qué el actual gobierno y sus aliados, no obstante los buenos intentos, no materializó en su cabalidad los postulados y objetivos por los cuales el MAS recibió amplio apoyo, hasta llegar a más de dos tercios, mayoría que constitucionalmente le permite en forma amplia llevar adelante la Agenda de Octubre del 2003, cuya demanda fundamental fue la recuperación de los recursos naturales, su industrialización y terminar con las políticas neocoloniales de seguir siendo, simplemente y llanamente, proveedor de materias primas.

Consideramos que el extractivismo capitalista imperante en nuestro país no eliminará la dependencia económica y asimétrica, más al contrario, la profundizará. Por lo tanto, Bolivia debiera buscar una economía moderna diversificada con principios de reciprocidad y de beneficio rotativo y equitativo para los componentes de un verdadero Estado Plurinacional. La recuperación de los excedente del gas y otros recuros naturales para el beneficio productivo sustentable de todas las bolivianas y todos los bolivianos es un primer paso y una condición ineludible para el vivir bien (buen convivir).

Finalmente queremos manifestar nuestro apoyo a los marchistas de los pueblos indígenas del oriente, que es una nueva marcha por la dignidad.

Sin otro particular reciban, hermanas y hermanos, nuestros más fraternales y revolucionarios saludos.

Fraternalmente.

Manuel Liendo, Gabriel Flores (Austria, Abya Yala)
Muruchi Poma (Alemania)
Nelson Estrada, Coordinador del Comité de Solidaridad para Bolivia (Bélgica)
Johnny Mercado (Suiza)
Luis Barbaran, Coordinador de la Asociación “El Andino”

0 opiniones importantes.: