Paro en El Alto. Foto: Erbol.
Martes, Octubre 15, 2013 - 13:23
"Es una protesta vecinal", señaló el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales,
Alfredo Rada, sobre el paro cívico que cumple durante esta jornada la ciudad de El Alto.
A su juicio, el problema se atribuye a demandas que debe atender el gobierno municipal.
Alfredo Rada, sobre el paro cívico que cumple durante esta jornada la ciudad de El Alto.
A su juicio, el problema se atribuye a demandas que debe atender el gobierno municipal.
La autoridad ratificó la intención que tiene el gobierno para coadyuvar en la atención de demandas,
y consideró anticipado evaluar la medida de presión. Abrió la posibilidad de un nuevo diálogo entre
ministros, el gobernador y el alcalde de esa ciudad. También ratificó la masiva concentración
prevista para el próximo 17 de octubre en esa urbe.
y consideró anticipado evaluar la medida de presión. Abrió la posibilidad de un nuevo diálogo entre
ministros, el gobernador y el alcalde de esa ciudad. También ratificó la masiva concentración
prevista para el próximo 17 de octubre en esa urbe.
"Nos parece que es una movilización vecinal en El Alto, traducida en un paro, pero que se origina
en un conflicto municipal que tiene que ver con el transporte público, y en cuanto se refiera
a otras demandas que se puedan presentar, nosotros vamos a atenderlas pero dejando en claro
que el gobierno nacional ha realizado una importante inversión de recursos públicos traducido en
obras en la ciudad de El Alto", manifestó.
en un conflicto municipal que tiene que ver con el transporte público, y en cuanto se refiera
a otras demandas que se puedan presentar, nosotros vamos a atenderlas pero dejando en claro
que el gobierno nacional ha realizado una importante inversión de recursos públicos traducido en
obras en la ciudad de El Alto", manifestó.
Rada atribuyó a una "sobre interpretación" el rechazo a la declaración del Día de la Dignidad Nacional
en la ciudad de El Alto y explicó que en la medida de las posibilidades el gobierno canalizará la
atención de las demandas de la población. Confirmó la presencia del presidente Evo Morales
para la promulgación de la Ley el próximo jueves.
en la ciudad de El Alto y explicó que en la medida de las posibilidades el gobierno canalizará la
atención de las demandas de la población. Confirmó la presencia del presidente Evo Morales
para la promulgación de la Ley el próximo jueves.
La vicepresidenta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Concepción Ortiz, solicitó a la dirigencia y
a la ciudadanía alteña reflexionar para evitar mayor perjuicio al acto programado por las
organizaciones sociales. Además aseguró que poco a poco se atienden las solicitudes de esa ciudad.
a la ciudadanía alteña reflexionar para evitar mayor perjuicio al acto programado por las
organizaciones sociales. Además aseguró que poco a poco se atienden las solicitudes de esa ciudad.
"Yo les pido de corazón a los hermanos de la ciudad de El Alto, reflexionaremos, yo sé que tienen
necesidades, yo también soy de la ciudad de El Alto. No se puede suspender (el acto), yo quisiera
que nos entiendan los hermanos, pensaremos en todos los bolivianos, no pensaremos en la ciudad
de El Alto nomás", demandó.
necesidades, yo también soy de la ciudad de El Alto. No se puede suspender (el acto), yo quisiera
que nos entiendan los hermanos, pensaremos en todos los bolivianos, no pensaremos en la ciudad
de El Alto nomás", demandó.
El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, atribuyó la protesta alteña a la
insatisfacción que existe en quienes lucharon en octubre 2003 y hoy se ven postergados.
Acusó al gobierno de malversar los recursos y vulnerar los derechos de la ciudadanía.
insatisfacción que existe en quienes lucharon en octubre 2003 y hoy se ven postergados.
Acusó al gobierno de malversar los recursos y vulnerar los derechos de la ciudadanía.
"La gente alteña, esa gente que hace 10 años inició la recuperación de los recursos naturales,
hoy día le está reclamando la malversación de esos recursos al gobierno del MAS, como todo el país
le está reclamando después de 30 años la malversación de las libertades democráticas", apuntó.
hoy día le está reclamando la malversación de esos recursos al gobierno del MAS, como todo el país
le está reclamando después de 30 años la malversación de las libertades democráticas", apuntó.
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario