ABI. La senadora del MAS, Adriana Salvatierra.
Lorena Rojas Paz / La Paz
La senadora y presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Adriana Salvatierra, anunció que la etapa de impugnaciones para las elecciones de los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional se llevará a cabo por cinco días, del 16 hasta el 21 de junio.
"A partir del 16 de junio, empieza la recepción de impugnaciones hasta el 21 de junio", dijo ayer Salvatierra.
Si bien, la senadora afirmó que el calendario electoral no está todavía confirmado, las fechas estarían previstas del siguiente modo: El 9 de junio finalizaría la etapa de recepción de postulaciones para la preselección de candidatos. Un día después, el sábado 10 de junio, iniciaría el proceso de verificación de requisitos, el que tendría un total de 6 días.
"Todavía no tenemos listo el calendario, pero estimamos nosotros que la verificación de requisitos inicie el 10 de junio desde el 10 de junio, tiene un total de 6 días para que se haga la verificación de requisitos", explicó.
La senadora anunció que el sábado 10, la población tendrá conocimiento de quienes fueron los candidatos que se postularon para participar de las judiciales.
"El 10 se publican todas las listas de los postulantes, desde allí la ciudadanía toma conocimiento de quienes son los postulantes que se han presentado y de allí en adelante pueden iniciar durante 5 días la recepción de las impugnaciones correspondientes", remarcó la legisladora.
El pasado 26 de mayo, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó en menos de dos horas, ampliar 14 días más, hasta el 9 de junio, el registro de postulantes a altos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional. Salvatierra explicó que el argumento esencial para modificar el plazo se debe a que hay 167 aspirantes inscritos y que 396 profesionales tramitan en la Contraloría el certificado de solvencia fiscal y 514 tramitan su certificado de antecedentes penales.
Inicialmente, la Asamblea habilitó 25 días para el registro de postulantes; ahora incrementó 14 días. Sin embargo, redujeron los días de la verificación de los documentos de los aspirantes de nueve a seis días, el tiempo de presentación de impugnaciones de ocho a cinco días y el tiempo de la fase de entrevistas, que en un inicio era 15 días ahora serán nueve.
El jefe de bancada de Unidad Demócrata, el senador Edwin Rodríguez, afirmó que se perdió la credibilidad al proceso de preselección porque con la ampliación se redujo el tiempo de la fase de entrevistas.
"La etapa más importante que es la entrevista la han bajado en nueve días. La parte más importante, sensible, donde se debía fiscalizar resulta que van a correr día y noche y no vamos a tener la oportunidad de denunciar al país", dijo Rodriguez.
El senador opositor abogó porque se pueda establecer algunos cambios; si no, aseguró, "se repetirá el fracaso del 2011, cuando se realizó la primera elección judicial".
Últimos datos de las judiciales
- Ampliación.- La Asamblea Legislativa decidió ampliar hasta el 9 de junio el registro de postulantes a altos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional.
- Revisión.- Se redujo de nueve a seis días el tiempo de verificación de documentación.
- Impugnación.- La etapa para que la ciudadanía presente sus impugnaciones sobre los candidatos que se presentan se disminuyó de 8 a 5 días. Se llevará a cabo entre el 16 y 21 de junio.
- Entrevista.- La última fase, la etapa de la entrevista redujo sus días de 15 a nueve.
- Justificación.- La presidenta de la Comisión de Constitución, la senadora Adriana Salvatierra, explicó que al menos 396 profesionales tramitan en la Contraloría General de Estado el certificado de solvencia fiscal. Aseguró que el plazo era muy corto para que la ciudadanía pueda tramitar sus documentos.
- Elecciones.- El próximo 22 de octubre se llevaran a cabo los comicios para las elecciones judiciales.
Fuente .
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario