Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

14/6/10

Juntas vecinales decididas a frenar incremento de tarifas de transporte

Share


• Están dispuestas a detener cualquier alza, instruyendo para ello movilización general.

El anuncio de incremento de los pasajes de transporte urbano, comenzó a generar molestia entre la población, la que sin duda se verá seriamente afectada porque el alza de tarifas conllevaría también un aumento en el precio de la canasta familiar.

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto decidió detener cualquier intento de incremento, para lo que "instruyó movilización general".

"No vamos a permitir ningún incremento", remarcó el presidente de FEJUVE de El Alto, Rubén Mendoza, al afirmar que "si no quieren servir a la población" que se vayan, "veremos cómo implementar otro transporte".

Con la finalidad de evitar choques entre conductores y usuarios, la Confederación de Choferes de Bolivia anunció una "socialización" del estudio que verifica la "compensación".

El objetivo de la divulgación del estudio es "hacerles entender que tenemos necesidad" de esta nivelación, puesto que desde hace "11 años" los pasajes están "sin modificación", sostuvo el secretario Ejecutivo de la Confederación, Franklin Durán.

En meses pasados, el Gobierno encargó un estudio sobre estructura de costos del transporte y tarifas. El resultado ya fue entregado y será debatido esta semana en el ampliado nacional de los choferes en Santa Cruz.

MEDIDAS DE PROTESTA

En tanto, representantes de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve), anunciaron la realización de movilizaciones de varios distritos de la Sede de Gobierno a partir del martes, en protesta por el anuncio del alza de precios en el transporte público. La marcha partirá de la calle Colón y Sucre, a las 11:00 horas.

Los 13 principales dirigentes de Conaljuve, quienes ratificaron su rotundo rechazo al incremento de pasajes por atentar contra el bolsillo de la ciudadanía, sin embargo, afirmaron estar dispuestos a sostener diálogos para resolver este tema de conflicto, siempre y cuando se respete la posición de la población en general.

Por su parte, el titular de la Fejuve de El Alto, Rubén Mendoza, advirtió que sus bases están dispuestas a tomar las sedes de los transportistas dentro de esta urbe como medida de presión.

Aseguraron que esta alza de tarifas se constituirá en un atentado contra la población, lo que empeorará la calidad de vida. También afirmaron que el 80 por ciento de las movilidades de servicio público, trabajan con tanque de gas natural, lo que permite mayores ganancias a este sector.

http://eldiario.net/noticias/2010/2010_06/nt100614/4_01scd.php

0 opiniones importantes.: