Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

16/8/10

Basura colapsa el relleno, hay impotencia y desesperación

Share
Basura: El Alto produce 500 Toneladas por día y aún no existe otro depósito

Wendy Inarra

El colapso del relleno de basura en Villa Ingenio es un hecho. Las
autoridades municipales y las juntas vecinales se encuentran impotentes
al no poder encontrar una solución. Propietarios de terrenos opcionales
y aledaños subieron los precios exageradamente o comunarios del lugar se
abstienen de ofrecer alternativa al problema. No hay posibilidades de
contar con uno nuevo.

El alcalde de la ciudad de El Alto, Édgar Patana, manifestó al respecto:
"Definitivamente no existe un nuevo terreno y alternativo que solucione
este problema. Existen tres terrenos en la mira y a mucha insistencia
fueron encontrados, pero son conflictivos; no sólo es el precio elevado
que exigen esos vecinos propietarios, sino, en otros distritos, la no
aceptación del propietario y negatividad de la comunidad entera".

"Teníamos que comprar 20 hectáreas de tierra con un costo de tres
millones de bolivianos. Lamentablemente no se trata de presupuesto, sino
de la involuntad vecindaria para facilitar tierras para que se deje la
basura", agregó.

El Alcalde prevé pedir a La Paz, en estos meses, algún lugar de
emergencia para depositar los desechos alteños, pero el presupuesto que
"tenemos es bajo" si nos ofrecen alguna respuesta, explicó.

Fany Nina, presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto
(Fejuve), indica: "Preocupa saber que no tendremos dónde depositar las
toneladas que El Alto a diario produce. Creemos que por la inexistencia
de un buen directorio en Empresa Municipal de Aseo El Alto (EMALT), la
situación de la basura es peligrosa para la ciudadanía".

Para remediar la situación, la Fejuve exige un mayor control a la
Alcaldía alteña sobre el trabajo de EMALT, ante el colapso casi
inadvertido del relleno en la ciudad.

Un directorio en el que no estén comunarios ni gremialistas, o el
colegio de arquitectos e incluso médicos, "es incapaz de prever y
alertar a la población que la basura está repleta en Villa Ingenio. Al
no tener una representación adecuada como directivo y que existan buenas
dietas, pensamos como Fejuve que solamente se están velando intereses
inoportunos" añadió Nina.

Fejuve alertó del aire que baja y contamina distritos cercanos y que
esas tierras ya no sirven de abono.

La federación propuso a Patana, en una reunión, que al directorio de
EMALT se incluyan dos representantes de Fejuve para medio ambiente y
salud, y a los médicos del Servicio Regional de Salud (Seres).

Al momento, Félix Loayza, concejal municipal encargado de Medio
Ambiente, tiene un proyecto en los ministerios de Agua y Medio Ambiente
y de Planificación para que la empresa alemana Techniktranfair SRL
convierta la basura en diésel. Propuesta que exige al Gobierno una
inversión de 30 millones de dólares.

Swisscontact tiene otro proyecto de ecovecindarios alteños, pero aún se
analiza en el Concejo Municipal.


Swisscontact dice:

Tiene precio: la basura reciclada de un año y que tiene utilidades puede
costar alrededor de 10 millones de dólares.

En porcentaje: Bolivia genera 3.530 toneladas de basura por día. Del
total, el 86 por ciento se produce en las ciudades. El 60 es orgánica,
10% tóxico, 9% plástico, 6% papel y cartón.

Para la basura existen cinco 'R' clave: con lo que se produce en los
hogares se puede reusar, reducir, reciclar, regalar y reparar.

Ventajas del reciclaje: protege y expande los empleos del sector
manufacturero; reduce la necesidad de los vertederos e incineradores.

Cambio climático: el reciclaje ahorra energía y disminuye las emisiones
de gases de efecto invernadero que protegen estos cambios globales;
conserva los recursos naturales como la madera, agua y minerales, además
ayuda a sostener el medio ambiente.

Los materiales reciclados se deben entregar: sin contenido de comida,
grasa u otro material, enjuagados, con volumen mínimo y sin tierra.

Mediciones: con la basura anual de La Paz y El Alto se rellena un
edificio de 25 pisos en una manzana de 100 m2.

Cambio.bo

0 opiniones importantes.: