• Aparecieron presuntos propietarios de terrenos donde se erige nueva
infraestructura en salud.
La obra de construcción del hospital materno infantil Los Andes se
encuentra paralizada porque habrían aparecido presuntos propietarios de
los terrenos, según informes de René Mollo, director Municipal de Salud
(Dimusa).
La autoridad informó que en un principio cuatro personas se presentaron
como propietarias de los terrenos y hasta hoy se conoce que habrían
aparecido seis personas más que asegurarían tener derecho propietario.
Sostuvo que al momento la unidad jurídica del municipio es la que se
está haciendo cargo de las investigaciones correspondientes sin embargo
afirmó que la obra será ejecutada.
"Aparecieron supuestos propietarios con los cuales estábamos llegando a
acuerdos sin embargo,asimismo otras personas más que dicen ser dueños,
sin embargo vamos a garantizar la ejecución de la obra", dijo Mollo.
Con algunos contratiempos como la oposición de algunos vecinos de la
zona Los Andes, Distrito 6, supuestamente ligados a bares y cantinas
ilegales comenzó la construcción del nosocomio el pasado 3 de julio
donde se tuvo que pedir el apoyo a la fuerza pública para que la misma
comience a ejecutarse.
OBRA
Según funcionarios encargados de la supervisión, la obra contará con
tres plantas, construida sobre la base de dos mil metros cuadrados. La
primera fase tendrá una inversión de un millón y medio de bolivianos,
consistente en el levantamiento de muro perimetral y colocado de zapatas.
De acuerdo al proyecto la obra tiene presupuesto de 33 millones de
bolivianos en la construcción completa, es decir de las tres plantas.
Por lo que una vez concluida, podrán instalarse 150 camas de internación.
De acuerdo a testimonio del presidente de la junta de vecinos de Villa
Los Andes, Vicente Pacosillo, el proyecto de construcción del hospital
de segundo nivel, fue aprobada el año 2008.
Desde esa fecha por oposición de algunos vecinos que en su mayoría son
propietarios de bares y cantinas clandestinas, al ver que sus negocios
estaban sentenciados al cierre, en cumplimiento a la Ordenanza Municipal
032/07 que prohíbe el asentamiento de estos negocios, especialmente si
estos son centros de salud o unidades educativas.
De acuerdo a la información proporcionada por este dirigente, las obras
civiles de construcción debían haberse iniciado el mes anterior, hecho
que no sucedió por la presión que hacen este grupo humano que ha
preferido amasar fortuna a costa de los seres humanos.
Finalmente, Mollo dijo que se agilizará la investigación sobre los
derechos de propiedad de los supuestos dueños para que en un lapso menor
a un mes se reinicie con el proyecto.
"Vamos a apresurar las averiguaciones para iniciar de inmediato con la
obra, al momento ya se colocaron las zapatas pero lamentablemente este
contratiempo perjudicó su continuidad, sin embargo recalco que el
municipio garantizará la ejecución", concluyó.
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario