Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

16/8/10

Legislativo edil participa en seminario sobre autonomías

Share

• Representantes de organizaciones sociales y públicas están llamadas a elaborar la Carta Orgánica que delineará el desarrollo de El Alto.

Rumbo a la elaboración de la Carta Orgánica Autonómica, el Legislativo edil y asesores del mismo fueron parte de un seminario para delinear los pasos y procedimientos que den inicio a la realización del documento municipal.

La concejala Delia Peñaloza sostuvo que existen aún varias dudas sin disolver en lo que refiere a la Carta Orgánica, razón por la cual se organizó el seminario con la presencia de un representante del Viceministerio de Autonomías, quien disipó todas las preguntas de los concejales para que de esa forma se comiencen a verter sus aportes y posterior elaboración.

“Una vez aprobada la Ley Marco de Autonomías lo que queda en El Alto es elaborar nuestra Carta Orgánica Municipal y la misma debe gestionarla el Concejo Municipal a través de un proyecto de Ordenanza Municipal, es por eso que estamos iniciando seminarios que ayudarán a tener una visión clara al respecto”, afirmó Peñaloza.

Explicó además que la población estaría confundiendo la Carta Orgánica con el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), razón por la cual en una próxima oportunidad se invitará a organizaciones sociales para que conozcan el significado, las atribuciones que contemplan y den aportes.

MODIFICACIONES

Por su parte, Antonio Vaqueda, vicepresidente del Legislativo, informó que se realizarán modificaciones a la Ordenanza Municipal 388/09 toda vez que la norma autonómica fue recién aprobada y se debe trabajar, dijo, de acuerdo a las normativas que en ella se establece.

“La Ordenanza 388 fue aprobada antes de que entre en vigencia la Ley de Autonomías, entonces la misma requiere de modificaciones, tenemos ya un proyecto que será aprobado en estos días”, dijo Vaqueda.

Sostuvo que hay varios artículos que obvian disposiciones de la ley autonómica, por ejemplo en el cuarto artículo afirma que se debe convocar a la conformación de comisiones de trabajo para su elaboración, para lo cual deben adscribirse a las mismas representantes acreditados de organizaciones sociales y entidades públicas y privadas con derecho a voz y voto, y todo ciudadano alteño con derecho sólo a voz.

Al respecto manifestó que el mismo debe analizarse toda vez que se debe dar oportunidad de aportar con ideas a todos los pobladores sin excepción.

Finalmente, dijo que urge la aprobación de la Ordenanza 388 para que se comience a conformar las mesas de concertación y la redacción de la Carta Orgánica.

REUNIONES

El pasado sábado 7 de agosto, el alcalde Edgar Patana y concejales del oficialismo fueron parte de un taller referente al tema, lo cual preocupa a concejales de oposición por que no los invitaron a ser partícipes.

Frente a las circunstancias Vaqueda expresó su preocupación manifestando que el burgomaestre debía dejar esa posición y trabajar en conjunto ya que una vez elaborada la Carta Orgánica debe ser aprobada por dos tercios del Legislativo.

www.eldiario.net

0 opiniones importantes.: