Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

16/8/10

Comuna promocionará mano de obra artesanal de mujer alteña.

Share

El tejido de prendas de vestir a mano, arte innato en las mujeres alteñas, será promocionada por medios informáticos como el Internet, la pagina blog y otros sistemas de última generación, con fines culturales y económicos.

Guadalupe Cuentas, titular de la Dirección de Género y Gestión Social de la municipalidad de El Alto, manifestó que estas prendas que por el sólo hecho de ser elaborados a pulso tiene una alta calidad, que no es valorada en su verdadera dimensión.

Esta autoridad, denunció que el abarrotamiento de prendas de vestir coreanas y chinas producidas a máquina en el mercado interno, ha dejado a muchas familias que viven de la venta de prendas de vestir hechas a mano, sin recursos económicos para el sustento diario.

De aquí nace la necesidad, de coadyuvar a estas anónimas emprendedoras, que sobrellevando la economía familiar buscan incesantemente abrir mercados en el exterior, que les permitiría garantizar la venta de sus productos que también garantiza la consolidación de la microempresa.

TEJIDOS A MANO

Damiana Katari, representante de la organización Mujeres Wara Wara, informó que esta agrupación está conformada por 15 madres de familia, que son padres a la vez, por esas cosas que pasan en la vida.

La especialidad de esta agrupación es el tejido a mano, en lana de alpaca, oveja y algodón, de sus manos con la ayuda de sus hijos, salen abrigadas chompas, polainas, chalinas, gorras y una gran gama de prendas coloridas de alta calidad.

La artesana, contó que por tejer no salen más allá de su pequeño taller, sus hijos más grandecitos las ayudan a comercializar sus prendas en ferias cercanas a precios que no les dejan ganancias.

Esta situación las obliga a comprar la materia prima (lana) en el mejor de los casos; pero muchas veces ante la subida constante del precio, no les queda más remedio que quedarse sin el capital, dar de comer a su familia y comenzar de nuevo.

ARTíCULOS DE TOCADOR

Elzi Sáenz, desde hace un año produce junto a su familia jaboncillos naturales de limpieza corporal y facial, bajo la marca “Suave” hechos en base a aceite de coco, cacao, almendra, miel y leche de oveja, libres de colorantes y esencias químicas.

Por la alta competencia, estos productos no tienen la forma ovoidea o rectangular de los tradicionales jaboncillos, estos fueron elaborados con figuras de ovejas en descanso, corazones con una rosa y corazones en sus diversas formas que según la emprendedora están prestos para un regalo especial.

Zaénz, informó que la técnica de elaboración de productos de tocador lo aprendió en una microempresa artesanal del exterior, donde según ella no existe la materia prima, esta realidad se hizo luz en su mente.

Y desde entonces rescató la leche de oveja del Altiplano paceño generando recursos para varias familias. Los productos pueden ser solicitados para su venta de puerta a puerta al teléfono 2-815319.

www.eldiario.net

0 opiniones importantes.: