Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

22/9/10

Alcaldía alteña niega validez al comodato con Aldeas SOS.

Share
Diálogo. Patana se declara enemigo de todas las ONG
Herbert Herrera - El Alto


Disputa. Vecinos de Bautista Saavedra y padres de familia que dejan a
sus niños en los albergues de SOS discuten por los predios.
La Alcaldía de El Alto reveló ayer que el contrato de comodato por 20
años con Aldeas Infantiles SOS no fue homologado por el Concejo
Municipal y que, por tanto, carece de legalidad. La municipalidad sólo
reconoce un convenio de tres años con la entidad, que fenece el 2011.

"El comodato (de los predios donde está el Centro Social en la zona
Bautista Saavedra) debería ser aprobado por el Concejo Municipal; pero
no fue así, por lo que Aldeas SOS tiene un año y medio más para operar
en esta ciudad", afirmó el secretario general del municipio, Sergio
Choque.

Sin embargo, Libertad Márquez, responsable de Comunicación de la ONG,
informó que cuentan con tres documentos —homologados por el Concejo—
que respaldan su permanencia en El Alto, un convenio marco con el
municipio (2004), un contrato de comodato de 20 años (2004) y un
contrato de servicios suscrito cada tres años. El último se firmó el
2008.

"No podríamos haber construido el centro sin que exista un marco legal
que en este caso es el contrato de comodato", aseveró el subdirector
nacional de Aldeas SOS, Enrique Aguirre.

Los vecinos de la zona Bautista Saavedra avasallaron los predios del
Centro Social de la ONG el 12 de septiembre con el argumento de que el
lugar les pertenece y que será utilizado para un centro médico y las
nuevas oficinas de la Subalcaldía del Distrito 14 creado en abril.

Aldeas SOS ha calificado la toma como un atentado en contra de los
1.600 niños que asisten a los 39 albergues que tiene instalados en 10
distritos de la ciudad de El Alto. "Han atacado nuestro centro de
operaciones y de logística que afecta a todo el funcionamiento de la
organización", dijo el director nacional de dicha entidad, Alfonso
Lupo.

Entretanto, la negociación entre el alcalde Édgar Patana y los vecinos
de Bautista Saavedra, para que dejen los predios ocupados, continuará
hoy tras un cuarto intermedio pactado el lunes, jornada signada por
la violencia.

La autoridad se mostró contraria a la permanencia de todo tipo de
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en El Alto, aunque señaló que
esperará que el contrato termine en un año y medio para analizar qué
destino le dará a la infraestructura del Centro Social.

"Las ONG sólo vienen a servir a una minoría y no se puede sustentar su
presencia en esta ciudad. Sin embargo, vamos a respetar los contratos
suscritos como en este caso, por lo que pedimos a los vecinos que
desalojen los ambientes de Aldeas SOS, aseveró Patana.

Ni los directivos de Aldeas SOS ni los padres de familia afectados por
la toma fueron invitados a la reunión que hoy se desarrollará en
predios de la Subalcaldía del Distrito 4 a las 9.00.

Los padres de familia, agredidos el lunes por los avasalladores,
afirmaron que exigirán al Alcalde garantías para participar en el
encuentro. "El lunes en la tarde no han permitido que participemos de
la reunión y los vecinos nos echaron a patadas del lugar. El Alcalde
no hizo nada", protestó María Colque, madre de familia.

El Secretario General de la municipalidad anunció, por su parte, que
en caso de que SOS se marche, los predios del Centro Social se
destinarán también a los niños. "Para la Subalcaldía les daremos otro
terreno", recalcó.

Inversiones de SOS y la Alcaldía

Para niños
Aldeas SOS destina a cada niño de sus albergues Bs 175 por mes. Bs 5,8
diario para la alimentación. En retribución, cada padre aporta Bs 1
por cada hijo.

Madres
80 madres comunitarias que tienen a su cargo entre 15 y 20 niños
reciben Bs 400. La Alcaldía sustenta estas becas con Bs 32 mil cada
mes.

Patana sustentará Manitos
Si Aldeas Infantiles SOS se retira de El Alto, la Alcaldía continuará
a cargo del programa Manitos, dijo ayer el alcalde Édgar Patana. El
programa beneficia a 2.600 niños y demanda un presupuesto mensual de
Bs 123.200, de los cuales 30% es cubierto por la comuna en becas; la
Gobernación pone 20% en alimento seco y el 50% restante es aportado
por la ONG. "Estamos analizando para incluir en el presupuesto", dijo
la autoridad.

ONG bajo control vecinal
La presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, Fanny
Nina, propone que el control social a las Organizaciones no
Gubernamentales (ONG) que funcionan en El Alto, como Aldeas Infantiles
SOS, debe estar presidido por los vecinos. "Es una propuesta para que
en los directorios mixtos que tienen se incluya a vecinos. Estos
representantes deberán encabezar la fiscalización que se ejerza sobre
el manejo administrativo", dijo.

Advierten con desalojo de vecinos por la fuerza

Si los ocupantes no abandonan los predios del Centro Social de Aldeas
Infantiles SOS de El Alto, serán desalojados por la fuerza, advirtió
ayer el secretario general de la Alcaldía, Sergio Choque.

Los vecinos avasallaron las instalaciones de dicho centro hace 11 días
y colocaron cadenas y candados a las puertas impidiendo el ingreso de
administradores, educadores y 121 niños menores de cinco años que
asisten a ese lugar.

El alcalde Édgar Patana se pronunció el lunes, tras 9 días de
conflicto, y demandó a los vecinos a retirarse del lugar, en una
primera reunión que se efectuó el lunes. Tras un cuarto intermedio, la
cita debe reanudarse hoy a las 9.00. Se anticipó que Patana conminará
a los vecinos a que se retiren del lugar de forma pacífica.

"Nos vamos a ver obligados a solicitar la acción de la Policía en caso
de que se nieguen a dejar esos predios", advirtió Choque.

"Tenemos un contrato que se debe cumplir y como municipio lo haremos.
Y la posición es que esta estructura vuelva a funcionar y eso es algo
que tienen que entender los vecinos", declaró el Alcalde. En la
negociación con los vecinos de Bautista Saavedra, la comuna busca
responder a sus demandas como la construcción de un edificio para la
Subalcaldía.

La Razon.

0 opiniones importantes.: