
Liliana Carrillo - La Paz
Entre música y trámites. Alumnos de la Escuela de Música alteña ensayan con sus violines, mientras vecinos esperan para hablar con los concejales.
La Escuela Municipal de Artes de Alto, que acoge a 3.800 alumnos, amenaza con medidas de presión si el Concejo concreta el desalojo de las aulas que ocupa en la Alcaldía Quemada. 96 maestros están impagos hace 6 meses.
“Todos los días nos encontramos para aprender. Unos bailan, otros tocan sus instrumentos o hacen teatro porque la Alcaldía Quemada es la casa de la Escuela de Artes... es nuestra casa”. Luis Aduviri, estudiante de artes escénicas en la Escuela de Artes alteña, está preocupado. “No nos pueden botar; nuestro derecho es estudiar”.
La contraparte está en el Concejo Municipal, que debe trabajar diariamente sobre las aulas. “No se puede con la bulla. Necesitamos ambiente para escuchar las demandas de la población”, asegura Zacarías Maquera, presidente del Concejo alteño que el viernes propuso el traslado de la Escuela de las instalaciones que ocupa. “Tampoco los queremos botar; tenemos que buscar un lugar, vamos a construir una Casa de la Cultura donde todos estén”.
“¿Hasta que construyan, cuánto tiempo va a pasar?... ¿Y mientras tanto?”, pregunta Luis Aduviri, conocido como Zeus. “Somos 3.800 alumnos, desde seis años hasta adultos, los que estudiamos gratuitamente en la Escuela, que ha dado ya músicos y bailarines que están en elencos profesionales”, añade el ejecutivo del Centro de Estudiantes. “Los alumnos han defendido sus propios instrumentos ese febrero del 2003, cuando la Alcaldía se estaba quemando, no se pueden olvidar”, recalca.
No es el único problema del centro artístico. “Se adeudan sueldos a 96 profesores desde abril. Hemos acudido al Defensor del Pueblo, pero nada, nos hacen ir de aquí para allá en esta nueva gestión”, asegura el músico Einar Guillén, maestro de Piano y Armonía y director del área de Música Clásica.
El presidente del Concejo halla fallas en el Ejecutivo municipal: “La Dirección de Cultura tiene que ocuparse de gestionar sueldos y también del traslado. ¿Para nosotros es bien importante que los chicos aprendan música, baile... pero tenemos que trabajar”.
Creada el 2001, la Escuela de Artes de El Alto acoge ocho especialidades. De sus aulas han salido artistas que integran elencos nacionales, como la Orquesta Sinfónica. Mañana, una asamblea general de alumnos, maestros y padres decidirá las medidas a asumir según las determinaciones del Concejo.
Escuela
Especialidades
Música (clásica, folklórica y moderna), artes plásticas, teatro, danza (clásica y folklórica) y cine.
Demandas
Sede
Los alumnos piden quedarse en el Palacio Quemado de la Ceja, además de títulos de técnicos.
Egresados
Artistas
Egresados de las Escuelas integran los elencos municipales de El Alto. La Orquesta organiza el Festival del Sol.
La Razon
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario