Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

7/9/10

Desaparecen bienes que se confiscaron en El Alto

Share

El Alto. El Ejecutivo municipal abrió dos procesos administrativos
Herbert Herrera - El Alto


Al menos 180 aparatos electrónicos, entre equipos de sonidos e iluminación decomisados el año pasado a bares y cantinas, desaparecieron de los depósitos de la Alcaldía Municipal de El Alto, que aún no contabilizó el valor de la pérdida.

Se presume que la pérdida se produjo entre noviembre del 2009 y febrero del 2010, tras el cambio de los responsables de la custodia del depósito del esa municipalidad. Dos funcionarios son sometidos a una investigación sumaria para determinar su responsabilidad. Los investigados son la ex custodio de Bienes Decomisados, Rosario I. R., y el actual custodio, Ramiro Antonio F.

Entre los equipos que desaparecieron están aparatos de sonido y video como mezcladoras, televisores, ecualizadores, juegos de luces, amplificadores, DVD y muebles. Según el inventario hecho el 21 de noviembre del 2009, habían más de 900 equipos electrónicos en el galpón ubicado en la avenida Tihuanacu de la zona Bolívar D de El Alto.

La ex custodio de Bienes Decomisados, Rosario I. R., niega que esté involucrada con la pérdida y señala que la desaparición de los objetos se produjo luego de su cambio de esa dependencia, el 21 de noviembre del año pasado.

Por su parte, el actual custodio, Ramiro Antonio F., en sus declaraciones ante la sumariante, Roxana Paz Chauce, dijo que recibió los bienes en mal estado y desmantelados; sin embargo, no se refirió de forma concreta a la desaparición de los aparatos.

Paz Chauce, en una resolución emitida el 1 de septiembre, sugiere la destitución de I. y el inicio de un proceso de investigación contra F. En el primer caso establece que existirían indicios de hurto y uso indebido de bienes y servicios.

La ex custodio, que en la actualidad es dependiente de la Casa de la Cultura, considera que esta determinación es injusta porque se la está destituyendo sin que se haya demostrado su culpabilidad.

“Soy inocente, cuando dejé esa dependencia se hizo un inventario donde se anotó todas la cosas que habían en el depósito y que desaparecieron de forma extraña. Ahora me quieren culpar a mí de algo de lo que yo no formé parte”. Rosario I. R. cuenta que el día que dejó el depósito la obligaron a salir sin que exista una notaria que certifique el inventario.

Según refiere, presentó incluso dos denuncias a la Oficina de Transparencia de la Alcaldía de El Alto, el 23 de noviembre del 2009 y el 25 de noviembre del 2009, en los que advierte la irregularidad en el inventario y en los que deslinda responsabilidades en caso de que se pierda algún objeto de valor.

“Cuando salí, el depósito estaba lleno; estaban todos los equipos señalados incluso en este inventario mal hecho. Lamentablemente la juez no consideró las pruebas de descargo que yo le presenté y la mayor parte del informe que presenté a la Dirección Administrativa desaparecieron”.

Por su parte, Ramiro F., en informes presentados a la Dirección Administrativa, acusó a su predecesora de dejarle el recinto en desorden y varios equipos en mal estado. “(Había) la alteración de poderes de sonido con bolsas de arena, cajas de parlantes vacías, equipos deteriorado y la ausencia de piezas en transformadores”, sostiene como descargo.

Misterio sin resolver

Pese a los informes de descargo presentados, ninguna de las partes explica el destino de los bienes desaparecidos. El actual Ejecutivo no se pronuncia porque sostiene que el caso corresponde a la anterior gestión y, además, que el caso está en manos del juez.

0 opiniones importantes.: