Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

1/9/15

Concejales del MAS denuncian que Chapetón violó normativas ediles con la nueva ley de pago de patentes

Share
Unidad Nacional desmiente esta versión, y manifiesta que con esta norma se erradicará la corrupción al interior de las distintas asociaciones de comerciantes.


Concejales del MAS denuncian que Chapetón violó normativas ediles con la nueva ley de pago de patentes
El sector comerciante de El Alto se encuentra dividido en torno a la nueva norma de pago de patentes Foto: ipsnoticias.net

La Paz, 1 de septiembre (ANF).- Los concejales del Movimiento al Socialismo (MAS) de la ciudad de El Alto, denunciaron que la reciente promulgación de la nueva ley de pago de patentes, impulsada por la alcaldesa Soledad Chapetón, no fue consensuada y no siguió el conducto regular, por lo cual viola la normativa interna existente al interior de la alcaldía alteña.  

El pasado lunes, la alcaldesa Chapetón promulgó la nueva Ley de pago de patentes, con la que los comerciantes deberán pagar directamente al gobierno municipal, lo patentes correspondientes. Esta medida fue aplaudida por una parte del sector comerciante, pero rechazada por el sector que representa el dirigente Braulio Rocha. Desde la fecha los pagos se harán según categorías: la zona A hará un pago anual de Bs 20, la zona B Bs 13, y Bs 6 para la zona C.    

"Definitivamente se ha violado la norma. El fondo pueda que este bien, pero debíamos haberla discutido. Esa carpeta debió ingresar por la oficina de desarrollo económico. Ahí está uno de nuestros colegas. Ellos han decidido omitir el reglamento", manifestó la concejal del MAS, Wilma Alanoca a la red ATB.

Sin embargo, concejales de Unidad Nacional (UN), desacreditaron dichas aseveraciones y justificaron la nueva ley de pago de patentes para resolver los problemas de corrupción que se generan al interior de las federaciones de gremiales en la urbe alteña. Denunciaron que del total de pagos que antes recibían de casa una de las 520 asociaciones que existen en la ciudad, retenían el 50%.

"Había una presión de la federación de Braulio Rocha, pero se recabo la información de que ellos pagaban a la dirigente, éste llevaba el dinero donde Braulio Rocha, se quedaban con un 50% y la otra parte decían que se iba para las arcas de la alcaldía, pero eso no se ha visto a la fecha", señaló la concejal del UN, Rebeca Cruz.

/AGL/


Fuente.


0 opiniones importantes.: