LA CAMPAÑA DEL MAS SE MEZCLA CON DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN
• En Sucre circuló un instructivo que dio una cuenta bancaria para que
los candidatos a gobernador, asambleístas, alcaldes y concejales
aporten entre 500 y 5.000 dólares.
• En La Paz su candidato a alcalde en El Alto, Edgar Patana, es
investigado en la Fiscalía por un supuesto soborno de 2.000 dólares a
una candidata a concejal.
La campaña electoral del MAS para los comicios municipales y de
gobernaciones se vio envuelta en las últimas horas en fuertes
denuncias de extorsión de dirigentes a sus propios candidatos; y
descuentos por planilla obligatorios a funcionarios públicos para
financiar las actividades proselitistas de las elecciones del 4 de
abril.
Estas anormalidades subieron de tono ayer cuando, en Camargo, se
conoció de un instructivo emitido por el presidente de la dirección
departamental MAS-IPSP, Florentino Barrientos, quien habría fijado un
tarifario de aportes de sus candidatos a gobernadores, alcaldes y
concejales según su ubicación en la lista de escaños en este último
caso.
La noticia difundida se suma a otra lanzada por la diputada opositora,
Norma Piérola, de Convergencia Nacional, quien denunció que en las
entidades públicas también circulan instructivos ejecutados por los
operadores políticos del MAS para recaudar aportes obligatorios de los
funcionarios públicos de acuerdo al nivel salarial que perciben.
Frente a este panorama el presidente en ejercicio, Alvaro García
Linera, manifestó ayer su desconocimiento sobre el tarifario de
aportes que circula en Sucre, pero admitió que en la administración
pública existen aportes bajo la categoría de voluntarios y en ningún
caso descuentos obligatorios por planilla.
LA CANDIDATURA TIENE PRECIO
De acuerdo con la red Erbol, el presidente de la Sede departamental de
Chuquisaca, Florentino Barrientos, emitió un instructivo Nº 005/10
para generar fondos destinados a las elecciones prefecturales y
municipales del 4 de abril próximo e incluso dio el número de cuenta
bancaria 1801-01-1620-88-4 del Banco Los Andes a donde los candidatos
a asambleístas por población (plurinominal) hasta el sexto lugar,
deben aportar 2.000 dólares los titulares, 1.000 dólares los suplentes
y 5.000 dólares el postulante a gobernador, en este caso, Esteban
Urquizu.
Con relación a los candidatos a concejales del Municipio de Sucre,
hasta el sexto lugar, el aporte sería de 2.000 dólares para el caso de
los titulares, 1.000 dólares los suplentes y 5.000 dólares la
aspirante a alcaldesa, Ana María Quinteros; mientras para el resto de
los 28 municipios la solicitud de aporte es de acuerdo a sus
necesidades, según dice el instructivo publicado en Camargo donde
además de los cobros, existe una fuerte molestia en el MAS porque los
candidatos elegidos por las organizaciones sociales, no habrían sido
tomados en cuenta en las listas inscritas ante el Órgano Departamental
Electoral.
PATANA EN FISCALÍA
El miércoles, el candidato a alcalde de El Alto, Edgar Patana (MAS),
fue citado por el fiscal Alberto León ante denuncia de presunta
extorsión de 2.000 dólares a la señora Mirna Gutiérrez, para que
integre las listas de la misma fórmula.
El denunciado negó ese extremo y anunció juicio por difamación y
calumnia contra Alejandro Condori –dirigente de los heridos de 2003 -
que se habría hecho pasar por asesor de Patana.
"No especifican el monto, pero lo único que expresan es que hubo el
cobro, pero sí se ha reconocido al representante de los heridos de
Octubre del 2003, Alejandro Condori, que hubiera incurrido en esta
actitud, nosotros no tenemos nada que ver", manifestó Patana, ex
secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional.
Patana figura entre los candidatos favoritos a ganar las elecciones,
frente a su ex aliado de lucha social alteño, Abel Mamani, que fue
postulado por el Movimiento Sin Miedo.
Una denuncia similar a la de Patana, se presentó semanas atrás en la
ciudad de El Alto, en contra del jefe Departamental de La Paz, Samuel
Guarayo, quien supuestamente habría pedido dinero a cambio de una
candidatura a concejal, asamblea departamental y alcalde. Dicha
denuncia no fue aclarada por el líder masista paceño.
Fuente El Diario
http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_03/nt100312/2_01plt.php
1 opiniones importantes.:
Siempre se cuelan los oportunistas de abordar el tren rapido de la reforma, pero notece que la campaña electorales cuestan dinero en propaganda, si estas se hacen en el buen sentido de servir a la comunidad la imprenta el mensajero todos comen tambien. Nick
Publicar un comentario