PAGO DEl BONO SERÁ PROGRAMADO DESDE EL PRÓXIMO MES, TRAS REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES ESCOLARES. |
• Beneficio de Bs 200 en efectivo, busca evitar la deserción escolar en el municipio.
Estudiantes del nivel inicial y de primero a cuarto de secundaria recibirán el bono Wawanakasataki (para nuestros niños), consistente en 200 bolivianos en agosto, informó la concejala Delia Peñaloza.
Para evitar mayores conflictos como largas filas y otros, a partir de esta gestión se hará la cancelación por distritos, en ese marco los responsables de esta área elaborarán un cronograma que será de conocimiento público en los próximos días y el pago se realizará hasta fin de año.
"Los estudiantes de unidades educativas fiscales recibirán a partir del mes de agosto su bono wawanakasataki consistente en 200 bolivianos toda vez que el Municipio ya cuenta con los recursos suficientes para cubrir este beneficio", sotuvo Peñaloza.
En la oportunidad se asignará alrededor de 17 millones de bolivianos que beneficiará alrededor de 74.350 estudiantes del nivel inicial, 17.500 del nivel secundario y 16.500 bachilleres de la gestión 2009 de 330 unidades educativas.
BONO EN ESPECIE
La concejala Peñaloza sostuvo que para la próxima gestión se pretende otorgar el bono en especie ya que se recibieron bastantes quejas entorno a que los padres de familia son quienes disponen del mismo sin que el beneficio llegue a los estudiantes, de esta forma también, dijo, se estaría dando más oportunidades a los productores de la urbe alteña, generando también fuentes laborales.
LÍNEA GRATUITA
Por otra parte dio a conocer que existen varias quejas por parte de padres de familia en lo que respecta al desayuno escolar y otros, razón por la cual la comisión de educación y cultura se encuentra ultimando detalles para la implementación de una línea gratuita que será instalada en los próximos días, lo que permitirá, señaló, que las autoridades actúen de forma inmediata.
"Los padres de familia vienen hasta esta oficina para quejarse de la calidad del desayuno escolar es por eso que hemos decidido contar con la línea telefónica e inmediatamente se contacten con nosotros vamos a acudir a las unidades educativas para constatar sobre las quejas emitidas", mencionó.
DESAYUNO ESCOLAR
Peñaloza explicó que sostuvo una reunión con responsables del desayuno escolar quienes exteriorizaron su preocupación por las quejas que son emitidas por los padres de familia en cuanto a la calidad de los productos, quienes señalaron que algunas de ellas son infundadas ya que ellos cumplen lo que se establece en el contrato.
Por tal situación a partir de la próxima semana la comisión de la concejala Peñaloza realizará inspecciones sorpresa a unidades educativas y posteriormente a las fábricas proveedoras.
Además informó que la anterior gestión adeuda a algunas empresas por ejemplo a la empresa Soalpro se debe alrededor de 5 millones de bolivianos, deuda que deberá ser asumida por esta gestión.
Con respecto a la dotación de esta semana sostuvo que las empresas frenaron la producción de las raciones ya que se ingresó en receso por disposición del Ministerio de Educación por las bajas temperaturas registradas en el país.
http://eldiario.net/noticias/2010/2010_07/nt100723/5_07nal.php
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario