• Ubicación de urbe alteña, con relación a otros municipios, es factor de generación de más basura.
El costo para el recojo de basura mantendrá su tarifa, explicó Limbert Surco, responsable de Comunicación de la Empresa Municipal de Aseo de El Alto (Emalt).
Frente a la susceptibilidad de algunos vecinos entorno a una especulación en lo que refiere a la elevación del costo por concepto del recojo de basura, Surco descartó tal posibilidad ya que la misma debe ser emitida por una norma legal. "No se ha pensado sugerir incremento alguno entonces tales aseveraciones son infundadas", dijo.
Según Surco en la urbe alteña se recoge alrededor de 400 toneladas de basura diariamente y el número se incrementa cuando se realizan actividades festivas como las entradas folklóricas u otros actos.
Además sostuvo que la creación de nuevos distritos y el hecho de que El Alto es un sector que conecta a otras poblaciones, ciudades y países es también un factor preponderante para la generación de más basura.
En una evaluación interna uno de los sectores donde se genera una importante cantidad de basura es el centro de la Ceja de El Alto.
"Entre las calles 1 y 7 de las avenidas Jorge Carrasco, Raúl Salmón, Franco Valle y Tiwanaku, entre otras, se genera una importante cantidad de basura ya que en el sector se encuentra un significativo número de comerciantes", explicó Surco.
Sin embargo, la realización de campañas iniciadas en unidades educativas, principalmente, hizo que se pueda poner en práctica el reciclaje de la basura, además en los últimos años se constató que varias personas también se dedican a ello logrando generar, a través de la recolección y clasificación de la basura, recursos económicos.
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario