“Conversaciones
con el Tío de Potosí”, el más reciente libro del escritor Víctor Montoya, será
presentado la segunda semana de noviembre en la ciudad de Potosí, en el marco
de las celebraciones de los 468 años de fundación de la Villa Imperial, que este
año tendrá un espacio dedicado a la Feria Internacional de Cultura.
El
libro está prologado por el Magistrado Pastor Segundo Mamani e ilustrado con
imágenes del Tío de la mina. Su publicación está auspiciada por el Gobierno
Autónomo Municipal, debido a que en sus
230 páginas se aborda una temática relacionada con las tradiciones mineras de
esta ciudad que, desde el descubrimiento de los yacimientos de plata en el Sumaj
Orq’o, fue codiciada por las monarquías europeas durante la colonia y trascendió al tesauro del idioma
español con la frase: “Vale un Potosí”, escrita por Miguel de Cervantes en su
monumental obra “Don Quijote de la Mancha”.
El
personaje central de la obra de Víctor Montoya es el Tío de Potosí, un ser ambivalente
entre lo profano y lo sagrado, que habita en los tenebrosos socavones del Cerro
Rico. Es una de las deidades centrales en la cosmovisión andina y un personaje
fantástico en el mundo minero, donde los mitos y las leyendas se ensamblan con
la tradición oral de las culturas ancestrales.
Los
mineros, sentados al alrededor de su impresionante estatuilla, a la usanza de
los mitayos de antaño, le rinden pleitesía ofrendándole hojas de coca,
cigarrillos y aguardiente, a modo de congraciarse con él, a quien lo consideran
dueño de las riquezas minerales y amo de los trabajadores del subsuelo.
Los
treinta textos del libro, escritos con irreverencia, fino sentido del humor y
destreza narrativa, son una prueba de que el autor, mediante los recursos
propios de la imaginación, fue capaz de entablar una serie de conversaciones
amenas con uno de los personajes más
emblemáticos de la tradición popular, como si de veras estuviesen sentados
frente a frente, delante de nuestros ojos, deleitándonos con la magia del verbo
y la sabiduría.
Con la publicación de
esta nueva obra, auspiciada por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, bajo la gestión del burgomaestre René Joaquino
Cabrera, se confirma que Víctor
Montoya, considerado hijo legítimo de las entrañas mineras, ha logrado convertir
al Tío de la mina en uno los principales protagonistas de su magnífica creación
literaria.
Se publicó en el blog: http://culturaenlasalturas.blogspot.com/
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario