El Archivo Regional
Catavi del Sistema de Archivo de la COMIBOL, en coordinación con el Comité
Organizador de las actividades en homenaje a los 50 años de la Masacre de San
Juan, presentarán el libro: “Crónicas
Mineras” del escritor Víctor Montoya.
El acto se realizará el viernes 23 de junio, a horas 16:00, en el auditorio de
la Carrera de Odontología, Plaza del Minero de Siglo XX.
Los textos y contextos contemplados en estas “Crónicas Mineras”, cuyos temas fueron
recreados sobre la base de un dato histórico, una fotografía, una anécdota o un
fragmento de vida, son una suerte de testimonios personales y colectivos, un
retrato de lo vivido y sufrido por una clase social que, desde la incorporación
del sistema capitalista en la explotación de los yacimientos estañíferos, se
organizó en partidos políticos y sindicatos para defender sus derechos más
elementales de vida y trabajo; una actitud combativa que la oligarquía minera y
los gobiernos pro-imperialistas respondieron con el fuego de las armas.
El autor, fiel a sus principios ideológicos y su compromiso
con la realidad social, forja una literatura de conciencia crítica, intentando
recuperar los eslabones perdidos de la memoria histórica de los mineros,
quienes, entre intermitentes pantallazos de triunfos y derrotas, marcaron el
largo itinerario de las luchas sindicales del proletariado, que durante más de
un siglo constituyó la columna vertebral de la economía nacional y la fuerza
revolucionaria que, desde su posición de vanguardia de la nación oprimida,
señaló el camino a seguir para construir una sociedad más digna y equitativa,
enarbolando siempre las banderas de la libertad y la justicia.
Esperemos que estas “Crónicas
Mineras”, que nos entregan un puñado de finas estampas arrancadas de la
veta más rica de la producción literaria del autor, sean un estímulo para
rememorar las luchas sociales que permitieron conquistar mejores condiciones de
vida y, al mismo tiempo, contribuyan a perpetuar la memoria histórica de los
mineros, “palliris” y “amas de casa”, quienes, con legítimo derecho y autoridad
moral, son los principales protagonistas en estas páginas escritas con la
pasión del alma y el pensamiento anclado en el corazón.
El autor
Víctor Montoya (La Paz, 1958). Escritor, periodista
cultural y pedagogo. Durante la dictadura militar de los años 70 fue
perseguido, torturado y encarcelado. Estando en la prisión escribió su libro de
testimonio “Huelga y represión”. Fue exiliado a Suecia en 1977. Dirigió las
revistas literarias “PuertAbierta” y “Contraluz”. Su obra está traducida a
varios idiomas y tiene cuentos en antologías nacionales y extranjeras. Escribe
en publicaciones de América Latina, Europa y Estados Unidos.
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario