Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

16/1/10

Candidatos del MAS y MSM en El Alto buscan respaldos

Share
/Disputa: Abel Mamani y Édgar Patana cuentan con bases sociales y
aparatos políticos, por lo que, en abril, pelearán voto a voto para ser
electos./
Lucha de titanes. La definición del Alcalde de El Alto el 4 de abril
será reñida entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Édgar
Patana, y el del Movimiento Sin Miedo (MSM), Abel Mamani. Ambos tienen
apoyo de sectores sociales y aparatos políticos.
Patana baraja sus candidatos a concejales de esa comuna entre
representantes de organizaciones sociales afiliadas a la Central Obrera
Regional (COR), de la que proviene, mientras Mamani busca a líderes de
las juntas vecinales, sector de donde emergió antes de ser ministro.
No obstante, la pugna por el control de la Alcaldía alteña pasa por la
pulseta de fuerzas políticas. Édgar Patana tiene un respaldo de una
fracción de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de esa ciudad,
fabriles, artesanos y gremiales; mientras el ex Ministro de Aguas
sustenta su fortaleza en dirigentes de juntas vecinales y de dirigentes
de distritos.
Ex dirigentes de los vecinos, campesinos de zonas periurbanas, una
fracción de gremiales, comerciantes minoristas y un grupo de
universitarios también respaldan la postulación de quien fuera uno de
los principales operadores de los paros y movilizaciones en la ciudad
alteña.
El analista político Iván Mendieta dijo que las elecciones municipales
en esa urbe son "imprevisibles". "Ambos candidatos tienen pesos
políticos, por lo que pelearán voto a voto por ganarse uno al otro".
Roberto de la Cruz, concejal municipal por el M-17 de El Alto y ex
compañero de lucha de Mamani, criticó ayer la candidatura del ex hombre
fuerte de los sectores sociales de El Alto, dijo que éste debía
dedicarse a "lavar su imagen", en referencia al escándalo fotográfico
que le costó el cargo en el gabinete de Evo Morales.
Mamani comenzó ayer a sostener reuniones con dirigentes vecinales de los
distritos cinco y ocho, y tiene previsto un encuentro con una fracción
de la Fejuve que rechazó la candidatura de Patana, sobre quien pesan
varias denuncias de supuesta corrupción. El ejecutivo de la COR, en
tanto, mantiene reuniones con sectores sociales para definir las listas
de concejales.
Un analista dice que los resultados de los comicios son imprevisibles.

0 opiniones importantes.: