• La organización mantiene casas para los beneficiarios en distintas
ciudades del país con una inversión de Bs 54 millones anuales.
El riesgo de pérdida de los predios de Aldeas Infantiles SOS en la
ciudad de El Alto, debido a la toma ilegal por algunos vecinos, generó
una corriente de opinión nacional solidaria con los niños y niñas
huérfanos y de escasos recursos, por lo que se considera que el
municipio alteño tiene la obligación legal y social de garantizar que
esa infraestructura se quede en manos de esa organización
internacional que trabaja con alta sensibilidad social en beneficio de
los grupos más vulnerables, según varios criterios consultados por EL
DIARIO.
En ese sentido, de acuerdo con fuentes oficiales a las que accedió
este medio de comunicación, se tiene prevista para mañana una reunión
interinstitucional en la Alcaldía de El Alto con la finalidad de dar
una solución definitiva y justa al conflicto que ya tiene una semana
de duración, dejando en riesgo las inversiones que Aldeas Infantiles
SOS realiza en el país, con fondos solidarios internos y externos que
ascienden a Bs 54 millones anuales.
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario