Mas imagenes aqui.
Asi es El Alto, tiene un crecimiento poblacional del 5,6% anual... las nuevas zonas requieren de servicios basicos...
¿Te animas a fotografiar tu zona?
* me imagino que la traduccion de Seke es Seco.
El Alto, 25 Jun (Erbol).- Un hombre de 27 años, que fue reportado la mañana de este jueves como el primer caso de gripe A(H1N1) en El Alto, contagió con la enfermedad a su familia de cuatro miembros, los cuales fueron llevados a un centro médico de la urbe alteña.
El paciente, que llegó hace poco de la República Argentina, sin saber que tenía el virus, infectó a su esposa y a sus tres hijos menores de edad con la influenza A.
Las autoridades sanitarias de la ciudad de El Alto sospechan que hayan más contagiados, por ello se está identificando a las personas con las cuales esta familia hubiera tenido algún tipo de contacto y presenten síntomas de la gripe.
El médico de turno del Hospital Boliviano Holandés informó que la mujer y los tres menores presentan los síntomas de la gripe A(H1N1), por lo fueron inmediatamente asilados y sometidos al tratamiento correspondiente.
Con el propósito de contribuir al mejoramiento del rendimiento educativo, el Gobierno Municipal de El Alto, a través de la Dirección de Educación, ofrece diferentes cursos de nivelación para primaria y secundaria en los Centros de Recursos Pedagógicos (CRP's) durante la vacación invernal.
Los cursos de nivelación comprenden las materias de matemática, física, química y computación, además de la capacitación en diferentes disciplinas deportivas y áreas culturales.
Los cursos deportivos cuentan con 18 disciplinas, entre las cuales se encuentran Volley Ball, Básquet Ball, Pelota Vasca, Alterofilia, Fisiculturismo, Gimnasia Deportiva, Deporte Integrado, Fútbol de Salón, Fútbol, Raquet, Karate, entre otros; mientras que en el área cultural se pueden escoger los cursos de Artes Escénicas, Danza Folklórica y Artes Plásticas.
La información fue dada a conocer por José Suxo, responsable de los CRP's, quien señaló además que las inscripciones se realizan en los mismos centros habilitados para estos cursos y se puede recabar información en las oficinas de la Dirección de Educación ubicada en la avenida Juan Pablo II próximo a la Base Aérea , teléfono 2111674.
"Hacemos una invitación a los padres de familia y sobre todos a los estudiantes que deseen ser parte de estos cursos de nivelación o practicas deportivas y culturales a inscribirse y aprovechar el tiempo de las vacaciones, para que sean fructíferas, a partir de este lunes 22 de junio", manifestó.
Según el funcionario, los CRP's disponibles del sector Sur de la urbe alteña son Franz Tamayo, Pacajes, Bartolina Sisa y Micaela Bastidas; mientras que en el Norte se habilitaron los Crp's Elizardo Pérez, Simón Rodríguez y Chacaltaya. En los próximos días se habilitará los restantes centros.
Trabajo arduo de las comisiones 1, 2, 3, 4, 5,6 ,7 y especialmente la Institucional
Por: José Quispe Vasquez (*)
Otro aspecto negativo son los asaltos que suelen darse a altas horas de la noche a causa de la negligencia de los chóferes y voceadores, un lugar muy conocido es el Reloj de la Ceja (donde se toman los minibuses para ir rumbo a Río Seco), también por la Calle Franco Valle (entre las calles 1 y 2) lugar donde abundan los bares y existe un gran riesgo de la ciudadania los fines de semana.
Se deben sumar a estas situaciones las entradas y recepciones de las comparsas los fines de semana, desde los viernes empiezan sus fiestas y verbenas por la Plaza 16 de julio, hasta su conclusión los domingos por la tarde y parte de la noche, provocando las grandes “trancaderas” por la Avenida Juan Pablo II, a esto se suman los asaltos, atracos y despojos de las pertenencias de los transeúntes y personas que bailan y participan en las festividades de la Virgen del Carmen.
Esta mañana salí temprano de mi caso ... no pude encontrar movilidades de transporte publico. Asi que empeze a caminar con dirección a la ceja de El Alto, mas bien que el cielo esta nublado ya que el sol en el altiplano no calienta, quema la piel.
Junto a mi, centenares de personas caminaban en la misma dirección... los pocos vehiculos que se animaban a transportar personas se llenaban rapidamente y cobraban costos exorbitantes por el transporte.
En la avenida Juan Pablo II , a la altura de la Universidad Publica de El Alto, de la Av. Los Andes y en la 16 de Julio los vecinos organizaban los puntos de bloqueo con piedras, estandartes y banderas.
La Prensa y El Alteño.- La Central Obrera Regional (COR) y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto confirmaron para hoy un paro cívico en esa ciudad, aunque dirigentes de ambas organizaciones discrepan sobre las razones de la protesta.
El ejecutivo de la COR, Édgar Patana, dijo que se trata de una medida "contra los choferes del transporte público que no sólo no cumplen sus rutas como está establecido, sino que cobran por demás, poniendo tramos a su capricho".
Pero el presidente interino de Fejuve, Rubén Mendoza, adelantó que también reclamarán al Ejecutivo la atención de sus demandas pendientes, "como la conclusión de la segunda fase de las conexiones de gas domiciliario, una mayor y mejor atención a la salud, la mejora de la seguridad ciudadana, y el cumplimiento de obras de dotación de agua potable y alcantarillados a varias zonas".
Al respecto, Patana —afín al Gobierno del Movimiento Al Socialismo— aclaró que "no permitiremos que la movilización se desvirtúe o se pretenda mezclar con otras demandas, como la anunciadas por dirigentes vecinales".
"Hay dirigentes —añadió— que sólo buscan protagonismo y que están pretendiendo aprovechar esta medida en contra del Gobierno".
En declaraciones a radio Patria Nueva, el viceministro de Medio Ambiente y Aguas, Felipe Quispe, dijo que "la mayoría de los vecinos y dirigentes de diferentes organizaciones sociales pararán contra los choferes". "Hay demandas pendientes de atención —reconoció—, pero aún está abierto el diálogo".
El presidente, Evo Morales Ayma, reconoció que dirigentes sindicales afines a su gobierno sólo piensan en pegas o en candidaturas para diputados o alcaldes, ante lo cual demandó de éstos asumir los principios de los líderes sociales desde el legendario indígena Tupac Katari, caso contrario las políticas iniciadas desde enero de 2006 serán vanas.
"Son algunos que están más pensando en cargos y pegas y aquí por encima de cargos y pegas están nuestros principios que han dejado nuestros antepasados, empezando desde Tupac Katari que dieron su vida", dijo el primer mandatario.
Si no recuperamos esos principios de nuestros antepasados seguramente podremos perdernos en este proceso de transformaciones profundas en democracia", advirtió.
Las declaraciones del Jefe de Estado se presentan en momentos en los que el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Edgar Patana, habría sido nominado por representantes del CORELCAM y miembros del Comité Ejecutivo de la COR en una reunión informal como candidato para Alcalde en las elecciones de abril de 2010.
Morales Ayma se constituyó, el viernes pasado en la ciudad alteña con la finalidad de recibir de manos del titular del Ministerio Sin Cartera de la Defensa Legal del Estado, Héctor Arce, el anteproyecto de Ley de creación de la Procuraduría del Estado.
"Digo esto, no son fuerzas sociales, sino son personas de fuerzas sociales que más están desesperados que ahora me tocará, no me tocará ser diputados, ahora no me tocará ser alcalde", manifestó el mandatario.
Varios dirigentes de organizaciones sociales y activistas alteños como la representante de la FUL-UPEA, Lidia Mamani, los ex dirigentes de la FEJUVE Javier Limachi, Calos Rojas y Jorge Chura, José Luis Copeticona de la Federación Regional de Maestros Urbanos y Froilan Calcina del Bloque Vecinal Revolucionario (BVR) coincidieron en criticar la actitud de los representantes de la COR, Gremiales y Fejuve porque en lugar de luchar por las necesidades de sus afiliados sólo se interesan en candidaturas para concejales, diputados o alcaldes, prebendas, beneficios personales, cuotas de poder en la Alcaldía, Prefectura y gobierno.
Asimismo, Evo Morales, expresó su confianza en la población para discernir a la dirigencia sindical que "sirve a su pueblo o que dirigente no sirve a su pueblo". "Yo sólo creo en la conciencia del pueblo boliviano", agregó.