mascotas en la feria 16 de Julio.
El alcalde de El Alto, Edgar Patana, recibirá hoy más de 300 cartas
exigiéndole que se norme en su totalidad la venta indiscriminada de
animales en la feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto, según
informó Susana Carpio, Presidenta de la asociación Animales SOS.
Dijo que el sufrimiento de los animales persiste en el lugar, a pesar
de la normativa porque los comerciantes hacen caso omiso de las
prohibiciones que están siendo vulneradas, empero, entidades
protectoras de animales mantienen la esperanza que las autoridades
ediles del Municipio alteño hagan respetar el documento.
"Lamentablemente, las autoridades no están haciendo nada, si bien se
han iniciado los controles la situación continúa en las mismas
condiciones, esperemos que con estas cartas que le entreguemos al
Alcalde, en las que se expresa el sentir y el pedido de la población,
pueda hacerse algo al respecto", dijo Carpio.
CAMPAÑA
Hace más de un mes, la asociación dedicada a proteger el bienestar de
los animales junto a EL DIARIO iniciaron una masiva campaña para
cambiar la situación de los animales comercializados en la feria 16 de
Julio.
Las autoridades ediles intentaron controlar la situación, pero los
afiliados a la Asociación San Roque expresaron su impotencia ya que
son los ambulantes quienes incurrirían en más irregularidades.
Lamentablemente, la reestructuración dentro el municipio hizo que
desde hace dos semanas se retire la carpa instalada en la Unidad de
Zoonosis y que continúen los operativos de control, situación que debe
ser solucionada a la brevedad por el alcalde Edgar Patana, quien se
encontraba de viaje por lo cual no se realizó la reasignación en el
área correspondiente.
Aunque el secretario general del ente edil, Sergio Choque, garantizó
el control permanente, este compromiso no fue cumplido porque en los
últimos días de feria se observó nuevamente la proliferación de
ambulantes.
COMPROMISOS
Dirigentes de la asociación de vendedores de la feria 16 de julio San
Roque protestaron ante el incumplimiento de compromisos por parte de
la Presidenta de Animales SOS quien manifestó brindar capacitaciones a
los vendedores, pero que al momento no fueron cumplidas.
Por su parte, Carpio señaló que no es autoridad para hacer cumplir
algunas normas y en todo caso deben ser las autoridades las que
ejecuten políticas para mejorar el estado de los animales. Sostuvo
además que está a la espera de que el Gobierno Autónomo Municipal de
El Alto (GAMEA) pueda tener un terreno propio para que se cumpla con
la dotación de caniles.
"Vamos a cumplir con los caniles, pero queremos que se nos brinde el
terreno, la verdad vamos a continuar insistiendo para que de una vez
se cumplan las normativas que están establecidas en la misma
Constitución Política del Estado que indica que los gobiernos
municipales deben preservar por la vida y estabilidad de los animales
domésticos", manifestó.
http://eldiario.net/noticias/2011/2011_06/nt110620/5_02nal.php
0 opiniones importantes.:
Publicar un comentario